Ambired (Red de educación ambiental)

AmbiRed es el programa bandera de formación ambiental de Asoaproresiduos, diseñado para transformar hábitos, generar conciencia y movilizar comunidades hacia la sostenibilidad. A través de esta red, llevamos procesos de capacitación, talleres vivenciales y acciones pedagógicas a instituciones educativas, empresas, barrios, organizaciones sociales y comunidades en
En AmbiRed promovemos la separación adecuada de residuos, el reconocimiento del reciclador de oficio como educador ambiental y la acción comunitaria como eje de cambio. Cada jornada está diseñada para dejar huella, impulsar el compromiso ciudadano y construir territorios más limpios, responsables y sostenibles. general.

Dirigidos a instituciones educativas, empresas, barrios y comunidades en general, aboradamos temas  sobre separación en la fuente, consumo responsable, economía circular, entre otros.

Jornadas de aprendizaje práctico en barrios o instituciones, con estaciones educativas, juegos, demostraciones y retos ambientales.

Activación de mensajes, murales, perifoneo, redes sociales, podcast y actividades lúdicas para reforzar el aprendizaje.

Recicladores de oficio participan activamente en los procesos formativos como voceros del reciclaje y la economía circular.

Beneficios del programa

¡Hey vecino recicla!

El programa ¡Hey vecino recicla! busca transformar la relación entre las comunidades y los recuperadores de oficio, a través de jornadas de formación puerta a puerta, talleres comunitarios y actividades de sensibilización ambiental. Durante este proceso, se vincula directamente a un recuperador de oficio que, además de participar activamente en la formación, queda asignado como recolector del sector, generando confianza, continuidad y dignificación de su labor

Los promotores ambientales y recuperadores de oficio visitan cada vivienda, entregando material pedagógico sobre la separacion en la fuente, bolsa blanca para su identificacion y explicacion de como deben entregarselo al recuperador de oficio.

Se organizan encuentros en salones comunales o espacios públicos del barrio, donde se hacen charlas, juegos, actividades lúdicas y demostraciones, cambiatones, jornadas de limpieza y jornadas de salud haciendo que la comunidad se involucre de forma activa, incluyendo a niños, jóvenes y adultos.

Se identifica a un recuperador de oficio del mismo barrio o miembro de Asoaproresiduos, se le asigna el sector y se le presenta a la comunidad. generando confianza, cercanía y reconocimiento del recuperador como parte de la solución.

Se firma un pacto simbólico o compromiso donde los vecinos del sector acuerdan entregar sus residuos aprovechables al reciclador asignado fortaleciendo el sentido de responsabilidad compartida.

Beneficios del programa al sector

Empresas sostenibles

Este programa está diseñado para que las empresas gestionen correctamente los residuos de envases y empaques generados en sus operaciones. Abarca desde la capacitación del personal hasta la implementación de estaciones de reciclaje y la recolección diferenciada por tipo de material. realizamos  acompañamiento, seguimiento y medición del impacto ambiental generado.

Identificamos los  de tipos y volúmenes de envases/empaques generados

Realizamos  capacitacion y sencibilización  para los colaboradores sobre separación en la fuente y la gestion de los envases y empaques.

Instalación de estaciones de reciclaje identificadas por tipo de material: plásticos, cartón, vidrio, Tetra Pak, etc.

Manejamos la Recolección programada con trazabilidad del material reciclado Y certificados de disposición final

Beneficios del programa a la empresa

puntos verdes

Puntos Verdes es un programa comunitario de que incentiva la separación y entrega de residuos reciclables a través de un sistema de puntos que premia el compromiso ambiental de la ciudadanía y dignifica el trabajo del reciclador de oficio.

Cada kilo de material reciclable entregado por la comunidad equivale a 1 punto, que puede ser acumulado y canjeado por premios sostenibles. Adicionalmente, por cada kilo de vidrio entregado directamente a la asociación, el reciclador asignado también suma puntos que podrá intercambiar por incentivos, herramientas o productos que apoyen su labor diaria.

Productos útiles, kits ecológicos, elementos para el hogar o alimentos como incentivo al reciclaje.

Control del puntaje por participante, para garantizar trazabilidad y motivación constante.

Cada kilo de vidrio entregado directamente a la asociación suma puntos que el reciclador puede intercambiar por herramientas, bonos o mercados.

Beneficios del programa a la comunidad

Nuestros aliados